Arbusto aromático, formado por numerosos tallos reuniendo en cada uno de ellos una gran cantidad de pequeñas hojitas acabadas en punta.
Los jardineros lo empleamos habitualmente para decorar macizos y arriates por su gran valor ornamental y su intenso perfume.
Su presencia en los huertos es sumamente beneficiosa para determinadas verduras, aleja la mariposa de la col y favorecen la polinización gracias a la debilidad que las abejas sienten por esta planta.
Prefiere suelos ligeros y calcáreos y crece a pleno sol.
Se multiplica por división de la mata y semilla.
Son variados los usos y beneficios del romero:
A lo largo de los años se ha empleado como bálsamo, pócimas por sus grandes virtudes medicinales.
Para baños relajantes, tisanas para aliviar enfermedades respiratorias, en saquitos para ahuyentar las polillas.
Y como condimento, aunque debe aplicarse con moderación por la intensidad de su aroma.
Se pueden aderezar desde carnes, pescado hasta caldos variados.
Me encanta el olor a romero.
ResponderEliminar